top of page

Preguntas y Respuestas


1. ¿Para que tomar creatina?

La creatina es un suplemento que recomiendo a quienes están buscando aumentar músculo, más no definición o perdida de grasa corporal. Se acompaña con una dieta hipercalórica y alta en carbohidratos, siempre con ejercicio de fuerza con peso. Si batallas mucho para ganar músculo o peso puede ser para ti, pero siempre pregunta primero a tu Nutriólogo.

2. ¿Cuánto bajan tus pacientes a la semana?

Cada persona es super diferente. Por lo general las primeras semanas se puede perder de .5 a 2-3 kgs por semana, después van perdiendo de .5 a 1.5 kg por semana pero enfocándonos solo en la perdida de grasa y mantenimiento o aumento de músculo.

3. ¿Cuál es el mejor ejercicio?

Igual, depende de ti! De tu objetivo, de tus necesidades, de lo que te guste, de lo que sea más accesible para ti, de tus tiempos, familia, trabajo, etc. etc...

4. ¿Porqué son tan malos los lácteos? Y el gluten?

Los lácteos de buena o mala calidad se vuelven ácidos al entrar al organismo. En exceso, pueden causar enfermedades crónicas como Cáncer. Consumirlos de vez en cuando junto con alimentos alcalinos (verduras, frutas), balancean el pH del cuerpo y evitan el proceso. Si los consumes, procura que sean de muy buena calidad para evitar que están muy procesados o llenos de hormonas. El gluten no es malo por si solo, lo que pasa es que el trigo comercial está sumamente procesado igualmente. También hay personas que son más sensibles al gluten o lácteos o incluso alérgicos, si te inflamas mucho probablemente tengas intolerancia, si te da comezón o ronchas podría ser alergia. Pregunta a tu Dr. o Nutriólogo.

5. ¿Para qué sirven las cápsulas de vinagre que tomas?

Regulan el ph del cuerpo, ayudan a la digestión, mejoran circulación, disminuyen niveles de azúcar en sangre, ayudan a desinflamar el abdomen porque contienen excelentes enzimas digestivas, promueven sistema inmune, evitan acidez o gastritis como el vinagre en cucharada.

6. ¿Que me recomiendas en cuanto a Nutrición si tengo Sindrome Hashimoto?

Si fueras al consultorio y estuvieras ya diagnosticado por un médico, te pediria tus exámenes bioquímicos y tratamiento médico. Después te haría una valoración completa y en base a eso te daría un tratamiento nutricional enfocado en la dieta mediterránea, evitando lácteos y en algunos casos gluten, enfocándonos en alimentos vegetales y disminuyendo alimentos animales. También te recomendaría suplementos dependiendo de tu valoración como probioticos, vitamina B12, D3, Magnesio, en algunos casos Yodo, ejercicio moderado y herramientas para el manejo del estrés.

7. ¿Qué alimentos están en temporada?

Mi temporada favorita! Otoño :) Te recomiendo aumentar tu consumo de agua, omega 3, selenio, hierro, vitamina A, C, E. Promueve frutas como manzana, dátiles y limones, verduras como espinaca, kale, zanahoria y calabaza, proteínas como carne roja, garbanzos, lentejas, quinoa, arroz integral y grasas como salmón, sardinas, walnuts. Agrega jengibre y ajo como antibiótico y equinacea contra alergias y resfriados.

8. ¿Intento bajar de peso pero no se que es lo que debo dejar de comer primero?

Si estás empezando, no te enfoques en lo que no puedes comer. Te recomiendo mejor comer lo más natural posible. Es decir, frutas, verduras, legumbres, proteínas bajas en grasa como pollo, pavo, huevos, cereales como quinoa, arroz integral, grasas como aceite de oliva, aguacate, almendras, bebidas como agua, tés herbales. Evita lo más posible alimentos procesados como embutidos, lácteos, productos empaquetados, fritanga, harinas refinadas, refrescos, bebidas deportivas, endulzantes artificiales, etc. No tienes que dejar o eliminar por completo estos alimentos si no quieres, solo dejalos como un 10-20% de tu alimentación. Despúes te recomiendo buscar a un Nutriólogo que te guíe en cuanto a porciones, actividad física y estilo de vida.

9. ¿Algo que funcione como detox para limpiar mi cuerpo después de comer super mal?

Si no sientes molestias físicas, no hay porque hacer "detox", simplemente haz ejercicio al día siguiente, toma mucha agua y cuida tus porciones y calidad de alimentos. Si realmente tienes malestar físico o digestivo, te recomiendo mi programa GRATIS: 3 day debloat. Te ayudará a desinflamarte, promover digestión para que en unos días vuelvas a tu alimentación normal.

10. ¿Qué alimentos evitar para reducir celulitis?

En exceso: sodio, procesados, embutidos, lácteos, refrescos, endulzantes artificiales, en resumen lo procesado. También la celulitis se nota más cuando hay retención de líquidos, falta de hidratación, desbalance hormonal, le estás poniendo exceso de sal, salsas o soya a tus comidas, te falta proteína en la dieta, no haces ejercicio de fuerza y te excedes con el cardio.

11. ¿Qué beneficios tiene la proteína en polvo o barras para mujeres?

La proteína en polvo es suplemento que te ayuda a complementar tu % de proteína diaria. Si ya comes suficiente en los alimentos de acuerdo a tus objetivos, no la necesitas. La recomiendo a mis pacientes muchas veces por practicidad, porque no consumen tantos productos animales o son vegetarianos o como suplemento "post workout" cuando quieren ganar músculo o definición, ya que se absorbe rápidamente en el músculo comparado con la proteína animal.

12. ¿Siempre es necesario comer después de hacer ejercicio por mínimo que sea?

Lo que comas después de hacer ejercicio depende mucho del tipo y cuanto tiempo lo hiciste! No se exactamente que te refieras con mínimo pero si fue algo como caminata de 10-15 minutos y ya desayunaste, no es necesario comer nada, puedes esperar a tu colación y comer por ejemplo una fruta, pero todo depende de lo que hayas hecho y tu objetivo.

Gracias!

Nos vemos en el próximo lunes de preguntas!

:)

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Follow Us
Search By Tags
Archive
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page